Actualmente, las compras en línea parecen ser un formato de moda, sin embargo, existe un alto porcentaje de personas que aún ven con desconfianza el uso de este método de compras. Es indiscutible que el comercio electrónico ha cobrado mayor auge en nuestros días a través de los medios electrónicos, como es el caso del Internet, en donde es posible realizar transacciones de compra y venta de productos en los diferentes sitios web que se dedican a la comercialización de estos.
En los últimos años las personas han perdido un poco el miedo a realizar transacciones en línea debido a que les ha tocado hacer pagos de servicios o impuestos de manera electrónica, esto ha hecho que vayan adquiriendo confianza y algo de destreza en hacer operaciones electrónicas, y en consecuencia, se atrevan también a realizar compras.Asimismo, factores como el tiempo, la diversidad de productos, ofertas, y por supuesto, la tecnología, inducen al cliente a comprar por internet, por otra parte, las tiendas online ofrecen de todo, desde pijamas hasta tecnología de punta. Una de las bondades de estos servicios es que como vendedor puedes guiar la adquisición de productos a través de los comentarios de los clientes. Esta es una de las razones por la cual comprar por Internet es tan innovador.
Una nueva tendencia a nivel mundial entre las páginas, es el soporte en línea, donde atienden de manera personalizada
por correo electrónico o vía chat, para dar respuestas a todas las dudas. Hoy en día las compras por Internet están marcando tendencias, cada vez son más las personas que adquieren productos o servicios por esta vía, una vez realizamos una compra satisfactoria colocando datos personales en un formulario y abriendo cuentas en determinados sitios, habremos alcanzado cada vez más confianza en este tipo de procesos.
El uso del comercio electrónico en 2023 alcanza el 42% de la población mundial y la mitad de los usuarios que compran por Internet lo hacen a través de dispositivos móviles. El mercado europeo se encuentra en un proceso de madurez cuyo crecimiento se ha
ralentizado en comparación con otros países como India, Tailandia o Indonesia. En España, por ejemplo, el número de usuarios de comercio electrónico alcanza al 58% de la población, solo un 1% más que el año anterior en el que el 57 % de los usuarios de Internet manifestaban que habían comprado online en el último mes. Los países que utilizan más utilizan este medio de compra son: Reino Unido (76%), Corea del Sur y Alemania (72%), Japón (68%) y Estados Unidos (67%), en cuanto a los productos de mayor demanda han sido: libros, ropa, zapatos, billetes de avión y artículos electrónicos.
Ventajas de comprar On Line en Barcelona
Este tipo de compras ofrece ventajas significativas a los usuarios, como puede ser una forma moderna de comercializar bienes y servicios mediante la utilización de la informática y las telecomunicaciones. Entre sus principales ventajas se destacan:
- La disponibilidad: podemos adquirir un producto en cualquier momento del día sin dependencia de horarios comerciales de apertura.
- Comodidad: compramos nuestros productos desde casa o desde el lugar de trabajo evitando desplazamientos. Comprar por Internet es muy cómodo, compras desde cualquier lugar y lo recibes unos días después en tu domicilio. De esta manera, evitas el uso del transporte público, el pago del aparcamiento, hacer colas o cargar con las bolsas por toda la ciudad.
- Rapidez: el acceso hacia los productos se realiza sin mayor demora o tramitaciones lentas y burocráticas.
- Mejores ofertas: en Internet podemos encontrar mejores ofertas, productos a un precio mucho más cómodo. Muchas tiendas físicas que ahora cuentan con tiendas online, tienen ofertas exclusivas en Internet con precios que muy difícilmente podría haber en un establecimiento físico.
- Mercado mundial y competitivo: localizamos tiendas que se encuentran ubicadas en diferentes partes del mundo que ofrecen un mismo producto o servicio
- El precio: los usuarios podemos, de una forma fácil y rápida, comparar precios en muchas webs diferentes y pueden también analizar características de varios productos similares o leer comentarios de otros usuarios para escoger el más apropiado. Comprar por Internet es generalmente más barato que comprar en tiendas tradicionales, esto se debe a que las tiendas online funcionan con menos gastos fijos (alquiler de local, personal, impuestos…) y por lo tanto son más competitivos en el precio final del producto.
- Variedad de productos: encontramos todo tipo de productos, desde juguetes hasta electrodomésticos.
- Atención personalizada: Tenemos la posibilidad de contactar con el proveedor del servicio y pedir productos que se ajusten a nuestras medidas y necesidades personales. Muchas páginas dan soporte en línea donde atienden de manera personalizada por correo electrónico o vía chat, para dar respuestas a todas nuestras dudas.
- Detalle de los productos: cuando compramos un artículo por Internet podemos obtener un detalle sobre las características del producto/servicio que queramos adquirir, pedir opiniones de consumidores, solicitar demostraciones o compararlo con la competencia.
Son muchos los beneficios que podemos obtener al adquirir productos en Internet, sin duda con el paso del tiempo serán más las personas que harán uso de este método de compra, es cuestión de que estemos más informados sobre el tema, así se romperá la barrera y se perderá el miedo y la desconfianza para realizar este tipo de transacciones.